Actividad 6

Intr

ACTIVIDAD 6

Noviembre 10 de 2018

Objetivo:

  • Aprender a diseñar tablas dinámicas
  • Realizar el taller de competencias en Excel

Actividad

1. Qué son las tablas dinámicas y que facilidades nos brindan a la hora de realizar informes en Excel

2. Que tipos de informes de pueden realizar con tablas dinámicas

3. Aprender a usar la segmentación de datos para realizar informes más dinámicos

El siguiente archivo contiene la información necesaria para trabajar las Tablas Dinámicas y Gráficas dinámicas introduce un texto aquí...

Nota:  Actividad Trabajada en Clase

Taller de para la casa de Nomina :  Adjunto el archivo con lo trabajado me falta las colillas de pago desde el punto 13 al 20 usted dio mas tiempo yo trato de tenerlo listo para el sabado

Desarrollo de las preguntas:

1. Una tabla dinámica es un término utilizado comúnmente en el procesamiento de datos y diversos tipos de programas de computadora hacen uso de ellas. Excel no es la excepción y es famoso por permitir crear fácilmente una tabla dinámica. 

Antes de explicar los beneficios de una tabla dinámica debo explicar un concepto conocido como tabulación cruzada el cual es un término estadístico que se refiere a una tabla de datos que nos permite combinar el resultado de dos variables.

Por ejemplo, supongamos que levantamos una encuesta en donde los participantes nos han dejado la siguiente información:

Como resultado de esta encuesta queremos saber la cantidad de hombres que son diestros, así como la cantidad de mujeres que son zurdas. Este tipo de preguntas son complicadas de responder utilizando la tabla anterior por lo que la tabulación cruzada nos sugiere crear una tabla diferente que nos permita responder a este tipo de preguntas. La tabla sugerida es la siguiente: 

Observa que las columnas de la nueva tabla son los posibles valores de la columna Lateralidad de la primera tabla y como filas están los posibles valores de la columna Género también de la primera tabla.

Esta transformación de tablas es conocida como tabulación cruzada la cual nos indica que en las columnas y filas de la nueva tabla estarán los posibles valores de las dos variables y en el cruce de cada columna y fila estará la cantidad de veces que aparecen los pares correspondientes.

Con este tipo de tabla podemos responder a más de una pregunta como las formuladas previamente. Podemos saber fácilmente la cantidad de hombres diestros o zurdos o saber la totalidad de las mujeres encuestadas.

Fuente:   https://exceltotal.com/para-que-sirven-las-tablas-dinámicas/

Aporte Personal:   Es una tabla que nos permite combinar los datos de variables que se tienen en un cuadro y para mejor manejo de la información.

2.  tipos de Informes que se pueden hacer con las tablas dinamicas:

  • Consultar grandes cantidades de datos de muchas formas sencillas.

  • Obtener subtotales y sumas de datos numéricos, resumir datos por categorías y subcategorías, y crear cálculos y fórmulas personalizadas.

  • Expandir y contraer los niveles de datos para destacar los resultados y profundizar en los detalles de los datos de resumen de las áreas de interés.

  • Trasladar filas a columnas o columnas a filas (o "pivotar") para ver diferentes resúmenes de los datos de origen.

  • Filtrar, ordenar y agrupar los subconjuntos de datos más útiles e interesantes, así como darles formato de forma condicional, para que pueda centrarse en la información que desee.

  • Presentar informes en línea o impresos concisos, atractivos y anotados.

Fuente: https://support.office.com/es-es/article/informaci%C3%B3n-general-sobre-tablas-din%C3%A1micas-y-gr%C3%A1ficos-din%C3%A1micos-527c8fa3-02c0-445a-a2db-7794676bce96






© 2018 Agencia WEBX. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar